en la actualidad los maleku son alrededor


PDF
List Docs
PDF El pueblo indígena maleku de Costa Rica y su patrón de

maleku Introducción Los maleku son el pueblo indígena más pequeño de Costa Rica y el único sobrevi viente en el norte del país En la actualidad habitan en el Territorio Indígena Male ku que se ubica en el cantón de Guatuso de la provincia de Alajuela Costa Rica Su población que apenas alcanza los 550 individuos se concentra en 3

PDF RedalycEL TERRITORIO HISTÓRICO MALEKU DE COSTA RICA

En la actualidad los maleku viven en la Reserva Indígena de los Guatusos establecida en 1976 con una extensión de 2994 hectáreas (Figura 3) Dicha reserva se localiza en el cantón de Guatuso provincia de Alajuela Su población aproximada de 450 habitantes se distribuye en tres comunidades o palenques situados a ori-

  • ¿Qué aspectos tenían en común los maleku?

    Hay muchos otros aspectos que los maleku tenían en común. Por ejemplo, el estilo de vida tradicional estaba muy bien adaptado a la diversidad de ecosistemas terrestres y acuáticos y los ciclos anuales de la naturaleza en la cuenca del Rio Frío. Ellos aseguraban sus necesidades primarias a través de la práctica de diferentes

  • ¿Dónde se enterran los maleku?

    El maleku tradicionalmente entierra a sus muertos directamente en el interior de sus hogares, por lo que los muertos nunca se olvidan. Al vivir en casas de cemento, el maleku han tenido que adquirir un permiso especial del gobierno costarricense para enterrar a sus muertos en sus patios traseros.

  • ¿Qué idioma hablan los maleku?

    La palabra mal’eku significa «persona» y su plural es maleku marama, «nuestras personas». Los maleku conservan su propio idioma, conocido como idioma guatuso maléku lhaíca. Este es una lengua chibcha y se encuentra emparentada con la lengua rama de los indígenas de Nicaragua. El 70% de los maleku domina tanto su lengua como el español.

  • ¿Cómo era la arquitectura de los maléku?

    El palenque fue el tipo de construcción habitacional más frecuente de los maléku. Los construían sin paredes, con techos de palma suita o corozo, de forma cuadrangular y sobre pilotes, donde vivían varias familias unidas por parentesco.

  • En la actualidad los maleku viven en la Reserva Indígena de los Guatusos, establecida en 1976,, con una extensión de 2,994 hectáreas (Figura 3). Dicha reserva se localiza en el cantón de Guatuso, provincia de Alajuela.
  • “En la cabecera de los ríos habita T?u, el dios malecu, por eso para nosotros es muy importante el agua”, dice. Mira con nostalgia el pasado y relata como antes pod?n conseguir todo lo que quer?n de la naturaleza.
  • La lengua malecu (maleku, malécu lha?, malécu ja?, maléku lha?, maléku ja?, denominada tradicionalmente guatuso en las descripciones lingüísticas) se habla en el cantón de Guatuso, provincia de Alajuela.
  • GUATUSO es el cantón número 15 de la provincia de Alajuela, en Costa Rica. Por su posición geogr?ica, el cantón se encuentra ubicado en la Región Huetar Norte. Cuenta con la particularidad de ser el único cantón de esta región que no es fronterizo con Nicaragua. Mide 758.32 km² y está dividido en 4 distritos.
Share on Facebook Share on Whatsapp











Choose PDF
More..








PDF El pueblo indígena maleku de Costa Rica y su patrón de

PDF EL TERRITORIO HISTÓRICO MALEKU DE COSTA RICA - Dialnet

PDF RedalycEl obispo Bernardo Augusto y los indígenas maleku de

PDF PoBlación indÍgena maleku en costa rica - Dialnet

PDF Searches related to en la actualidad los maleku son alrededor filetype:pdf







rédacteur web ? domicile freelance no pasaran le jeu livre audio no pasaran le jeu livre no pasaran le jeu résumé complet no pasaran le jeu question reponse andreas le retour yo no soy propiedad de nadie les fonctions exécutives neuropsychologie

PDFprof.com Search Engine
Images may be subject to copyright Report CopyRight Claim

 la enciclopedia libre</b></h3></figcaption>
</figure>
<figure>
<img 
data-src=

Pueblo Maleku - [PDF Document]

Guatusos

Pueblo Maleku - [PDF Document]

Guatusos

la enciclopedia libre

Pueblo Maleku - [PDF Document]

Pueblo Maleku - [PDF Document]

Guatusos </b></h3></figcaption>
</figure>

    		<br/>

		    <figure style=  la enciclopedia libre</b></h3></figcaption>
</figure>
<figure>
<img 
data-src=

Pueblo Maleku

Guatuso

Guatuso

Copia de Felipe Montoya Ficha Maleku 2005-10-18 - Unesco

Copia de Felipe Montoya Ficha Maleku 2005-10-18 - Unesco

Guatusos - Wikiwand

Guatusos - Wikiwand

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Documento oficial repertoriodocx - 1 Poblados aut\\u00f3ctonos de

Documento oficial repertoriodocx - 1 Poblados aut\\u00f3ctonos de

el_territorio maleku

Pueblo Maleku

Guatuso

Guatuso

Copia de Felipe Montoya Ficha Maleku 2005-10-18 - Unesco

Copia de Felipe Montoya Ficha Maleku 2005-10-18 - Unesco

Guatusos - Wikiwand

Guatusos - Wikiwand

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Documento oficial repertoriodocx - 1 Poblados aut\\u00f3ctonos de

Documento oficial repertoriodocx - 1 Poblados aut\\u00f3ctonos de

el_territorio maleku

la enciclopedia libre

Pueblo Maleku

Pueblo Maleku

Guatuso

Guatuso

Copia de Felipe Montoya Ficha Maleku 2005-10-18 - Unesco

Copia de Felipe Montoya Ficha Maleku 2005-10-18 - Unesco

Guatusos - Wikiwand

Guatusos - Wikiwand

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Gale OneFile: Informe Académico - Document - El pueblo indígena

Documento oficial repertoriodocx - 1 Poblados aut\\u00f3ctonos de

Documento oficial repertoriodocx - 1 Poblados aut\\u00f3ctonos de

el_territorio maleku </b></h3></figcaption>
</figure>

    		<br/>

		    <figure style=  la enciclopedia libre</b></h3></figcaption>
</figure>
<figure>
<img 
data-src=

Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la

el_territorio maleku

Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la

el_territorio maleku

la enciclopedia libre

Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la

Los pueblos indígenas en América (Abya Yala): desafíos para la

el_territorio maleku </b></h3></figcaption>
</figure>

    </div>
</div>

<script>
var imgs = document.querySelectorAll(
Politique de confidentialité -Privacy policy