[PDF] Fundamentos de marketing Mercado regional: por ejemplo las





Previous PDF Next PDF



PLAN DE MARKETING TERRITORIAL PARA 3 ZONAS DE PLAN DE MARKETING TERRITORIAL PARA 3 ZONAS DE

La Hoya del Río Suárez es una región reconocida a nivel nacional por la producción de bocadillo a base de guayaba y por ser la zona de mayor producción de 



PLAN DE MARKETING TERRITORIAL PARA ATRACCIÓN DE

2 мая 2023 г. Territorial marketing regional development



ESTRATEGIA REGIONAL DE INNOVACIÓN DE LA REGIÓN DEL

de mayor valor; 2) Desarrollar un Plan de Marketing regional en turismo de intereses incidiendo por ejemplo en las condiciones de oferta de calidad en salud ...



Manual de marketing y comunicación cultural

reales ponemos un ejemplo con algunos objetivos de marketing y de medios. regional nacional e internacional). También se constituye como pieza clave en la ...



Marketing región de Lambayeque: mejorando el turismo receptivo*

Además del total de turistas extranjeros que



Estrategia económica regional. Los casos de Escocia y la Región

Por ejemplo la proximidad a los puertos de Humber y al sector de servicios de Leeds serán activos de marketing fundamentales para el área sur de. Yorkshire al 



MARKETING DE CIUDADES Y “PLACE BRANDING”

• Establecimiento de redes de ciudades para cooperar; ejemplos: - Ciudades Regional marketing to change regional images. The example of the Groningen ...



Redalyc.Marketing región de Lambayeque: mejorando el turismo

Además del total de turistas extranjeros que



Marketing territorial una alternativa para la competitividad y el

4 июн. 2015 г. ... regional: caso de estudio La Unión Zarzal y Cartago - pp. 131-151 ... ejemplo



Untitled

4 нояб. 1993 г. La adecuada combinación de "endogeneidad" y "exogeneidad" clave del desarrollo regional exitoso se basa en parte en la "calidad" del marketing



El marketing territorial ¿herramienta para la competitividad regional

El marketing territorial ¿herramienta para la competitividad regional? ejemplo



Reducción de sal en América Latina : plan regional de mercadeo

Plan regional de mercadeo social y comunicación por ejemplo la reformulación y el etiquetado de productos son una ESTRATEGIA DE. PRODUCTO.



La imperiosa necesidad de ser diferente en la globalización: el

in regional science (U. of. Pennsylvania) profesor territorial marketing is scarce bur growing. It ... por ejemplo



Plan de Marketing y Estrategia de Posicionamiento para un

Análisis de la competencia según el enfoque de Marketing. 43 b. Cambios en el mercado ejemplo: un mensaje en televisión puede ser un influenciador de.



algunos ejemplos de cómo medir la competitividad

Resultados del informe de competitividad regional 1997. International Marketing Management: Strategies and Cases 1988. En Reed



Fundamentos de marketing

Mercado regional: por ejemplo las rosquilletas o los fartons



Manual de marketing y comunicación cultural - Bizkaia.eus

sirven como ejemplo y constituyen un apoyo a la teoría abordada y cuestionando los modelos de comunicación impuestos en la región y al servi-.



Fundamentos del Marketing-Kotler.pdf

Nuevos análisis y ejemplos del crecimiento del marketing global. contra el frío en la región ártica de Canadá informa que ha usado el overol de peto ...



gestión empresarial táctica y operativa - el mercado y la

el mercado el marketing y la rentabilidad de un producto. lograr el cumplimiento de sus objetivos; algunos ejemplos se presentan en el recuadro 2.



Marketing territorial una alternativa para la competitividad y el

Marketing territorial una alternativa para la competitividad y el posicionamiento regional: caso de estudio La Unión



SIETE ESTRATEGIAS DE MARKETING B2B QUE DEBE - Salesforce

proyecto de marketing territorial a través de la marca país pues en su informe denominado “Country Brand Index Latinoamérica” la marca Colombia ocupa la novena posición de 21 países analizados El problema de los proyectos de Marketing Territorial que se han emprendido a nivel



SIETE ESTRATEGIAS DE MARKETING B2B QUE DEBE CONOCER - Salesforce

Aplique estrategias de marketing centrado en los clientes El objetivo es guiar a los compradores en sus decisiones de compra mediante las herramientas y los recursos que necesitan para evaluar de forma eficaz los productos y servicios que usted ofrece y posiblemente optar por ellos



LIBRO DE CASOS DE MERCADEO APLICADO A UN CONTEXTO - Icesi

Palabras claves: Marketing estrategias consumidores potenciales valor al cliente marca producto posicionamiento ventas comportamiento de compra publicidad canales de marketing 4 CASOS DE MERCADEO APLICADOS A UN CONTEXTO COLOMBIANO Y LATINOAMERICANO



Universidad de las Américas Puebla

marketing estratégico con éxito y de esta manera lograr una ventaja sobre las demás compañías Se observó la importancia de cada etapa del proceso de marketing estratégico En la etapa de planeación de programas de marketing algunas compañías presentan problemas al definir la estrategia y el enfoque de ésta



El marketing étnico - Tipos de marketing - WordPresscom

El marketing étnico se refiere a cualquier esfuerzo de comercialización diseñado para apelar a un grupo étnico específico de consumidores Un comercial de McDonald’s que representa a una familia afroamericana comprando y disfrutando de comida de McDonald’s es un ejemplo de marketing étnico



ESQUEMAS DE TEORÍA: INTRODUCCIÓN AL MARKETING - ua

planificación de marketing 2 2 El plan de marketing en la empresa 2 3 Fase 1: Análisis de la situación 2 4 Fase 2: Establecimiento de objetivos 2 5 Fase 3: Diseño de estrategias 2 6 Fase 4: Evaluación organización implantación y control de la estrategia TEMA 2 PLANIFICACIÓN COMERCIAL



PLAN DE MARKETING DIGITAL DE DAYLASH - Icesi

1 2 Análisis de los principales actores del mercado digital de Daylash A Clientes El segmento de clientes al que Daylash está dirigido en el mundo digital son mujeres de 21 a 50 años profesionales o comerciantes con capacidad adquisitiva alta de ingresos mensuales superiores a $3 500 000 pesos ubicadas en la ciudad de Cali



Searches related to ejemplos de marketing regional filetype:pdf

Veamos un ejemplo de cada uno de ellos Entre los primeros podemos citar como más interesante el continuo crecimiento de los ingresos per capita de un país y su influencia en la distribución del gasto lo que va a tener importante incidencia en diversos sectores de la economía

¿Qué es la estrategia general de marketing?

  • Para abordar esta situación, los especialistas en marketing deben analizar su estrategia general como un conjunto de estrategias, técnicas y herramientas dirigidas a diferentes necesidades, capacidades y exigencias de los compradores.

¿Cómo se evalua la estrategia de marketing de una empresa?

  • Se evaluó la estrategia de marketing de cada compañía de acuerdo a las ventas, la participación en el mercado, la calidad relativa y las utilidades.

¿Qué es el marketing de entrada?

  • Para los especialistas en marketing que han incorporado el marketing de entrada como parte de su estrategia, esto significa esforzarse en identificar los temas, las conversaciones y los problemas apremiantes que se vincularán con su audiencia objetivo.

¿Cuáles son las estrategias de marketing de entrada?

  • En la práctica: Combinar sus estrategias de marketing: Marketing por correo electrónico y de entrada El marketing de entrada le brinda una excelente oportunidad para enviar mensajes personalizados y orientados a su lista.
Fundamentos de marketing

Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

Fundamentos

de marketing

Diego Monferrer Tirado

DEPARTAMENT DE CIÈNCIES JURÍDIQUES

I ECONÒMIQUES

Codis d"assignatura PU0919

CA0919

Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

Edita: Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions http://www.tenda.uji.es e-mail: publicacions@uji.es www .sapientia.uji.es Publicacions de la Universitat Jaume I és una editorial membre de l' UNE, cosa que en garanteix la difusió de les obres en els àmbits nacional i inter- nacional. www.une.es

Reconeixement-CompartirIgual

CC BY-SA

Aquest text està subjecte a una llicència Reconeixement-CompartirIgual de Creative Com derivades, sempre que siguen distribuïdes amb aquesta mateixa llicè ncia.

3Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

ÍNDICE

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

BLOQUE I

Concepto de marketing

Capítulo 1: El concepto de marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1. Concepto básico de marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1.1. Ideas preconcebidas en torno al concepto de marketing . . . . . .

1.1.3. Conceptos básicos de marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.2. Evolución del concepto marketing . . . . . . . . . . . . . . . .

1.3. Ampliaciones del marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

BLOQUE II

Fundamentos básicos

2.2. El plan de marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.1. Análisis de situación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.2. Misión y objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.2.2. Formulación de los objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.3. Estrategias de marketing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.3.1. Estrategias de crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.3.2. Estrategias competitivas de Kotler . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.2.3.3. Estrategias según la ventaja competitiva de Porter . . .

2.2.3.4. El marketing operativo: ejecución y control . . . . . . . .9

13 15 15 16 18 23
27
31
33
37
39
40
40
41
43
44
46
47
48

4Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

Capítulo 4: El comportamiento del consumidor

5Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

BLOQUE III

El marketing

Capítulo 5: El producto

Capítulo 6: El precio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99

6Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

al consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de ventas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Bibliografía complementaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175175

9Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

Introducción

laciones de una empresa con los diferentes agentes del entorno que interactúan con ella. Especial atención merece el mercado, constituido por los consumidores, los intermediarios y los competidores. De hecho, todos estamos expuestos a las como la investigación de mercados, la publicidad, la venta personal, las relaciones públicas, las promociones de ventas, la distribución comercial o la segmentación actividad, se encuentran compitiendo en un entorno global, turbulento e inestable, productos son fundamentales para sobrevivir.

FUNDAMENTOS DE MARKETING

Esta idea se traduce en una estructura de contenidos compuesta por tres bloques mix.

10Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

mercado y la demanda, y del comportamiento del consumidor. enfoque comercial, es decir, con tal de aplicar de manera integrada los conceptos llamadas cuatro "Pes»: producto ( product ), precio ( price ), distribucion ( place ) y comunicación (promotion). bloque 1 concepto de marketing capítulo 1: el concepto de marketing

BLOQUE II

Fundamentos básicos

Capítulo 2: La planificación comercial: el plan de marketing Capítulo 3: La segmentación de mercados y el posicionamiento

Capítulo 4: El comportamiento del consumidor

BLOQUE III

El marketing mix

Capítulo 5: El producto

Capítulo 6: El precio

Capítulo 7: La distribución

Capítulo 8: La comunicación

11Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

BLOQUE 1

Concepto de marketing

Capítulo 1: El concepto de marketing

13Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

CAPÍTULO I:

El concepto de marketing

15Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

Introducción

ciplina, poniendo de relieve los principales conceptos relacionados con la misma. cual se revisa la evolución histórica de su concepto, exponiendo las principales conceptos sobre los que se construye su contenido (necesidades, deseos y deman- das; producto; intercambio, transacción y relación; valor, satisfacción y emoción), todos ellos ampliamente difundidos en la literatura. estable a lo largo del tiempo, se diferencian las distintas orientaciones o enfoques general. la comunicación y las ventas. Sin embargo, las ventas y la publicidad, como nes sobre las que trabaja esta disciplina. las que piensan que gran parte de sus decisiones de compra se producen de- ninguna intención previa de adquirir tal producto. Por contra, la realidad es

16Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

los mercados de bienes de consumo a los mercados de bienes industriales,

EUA, Asia y Europa).

nar valor y satisfacción a sus mercados. Para ello, es esencial que la empresa sea ajustadas a las mismas y de transmitirlas y acercarlas de forma efectiva hacia su ción de acciones de respuesta hacia los mercados. Como disciplina académica, algunos autores sostienen que hay que esperar hasta inicios del siglo XX- mitad del siglo XX-

AMA) que nos

AMA

17Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

a ) Énfasis en el intercambio oferta/demanda: perspectiva de negocio (ama, 1960)

AMA se centra fundamentalmente en la venta de

productos que ya han sido producidos, manteniéndose de este modo el énfasis sobre la relación de intercambio que establecen una parte compradora y una parte vendedora. Concretamente, la AMA hacia el consumidor» ( AMA en los siguientes puntos: productos. b

Énfasis en el marketing

mix y el intercambio no lucrativo: perspectiva téc nica ( ama, 1985) AMA- mix concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y colectivos» ( AMA habla, por tanto, en términos eminentemente técnicos, pues se hace recaer el énfa

Esta contribución de la

AMA-

18Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

que reconoce las necesidades y deseos de los consumidores, sin menosprec iar el logro de los objetivos empresariales. Segundo, porque se reconoce una dimensión c Énfasis en la relación y el valor: perspectiva relacional ( ama, 2004) AMA distribuir valor a los clientes y a gestionar las relaciones con los clientes mediante AMA, bras "intercambio» y "satisfacción», cobrando peso concep tos como los de "valor», AMA d Consenso y énfasis en la ética y responsabilidad social ( ama, 2007) AMA- individuos para crear, comunicar, distribuir e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y para la sociedad en general» ( AMA AMA tipos de agentes (consumidores, clientes, socios y sociedad en general) AMA "un proceso social y de gestión, a través del cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos u otras entidades con valor para los otros».

19Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

satisfacción y emoción; intercambio, transacción y relación; mercado; gestión de AMA a necesidades, deseos y demandas tación, el vestido o la seguridad), social (como la aceptación o la pertenencia a un Con tal de hacer desaparecer esta carencia o necesidad, el consumidor desarrolla embargo, nuestra incapacidad para asumir tal gasto nos puede llevar a demandar necesidad, unido a la capacidad de adquirirlo.

NECESIDADDESEODEMANDA

tender las necesidades, deseos y demandas de los consumidores. Para ello recurren directo con el cliente.

20Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

b

Producto

Por norma general, en las sociedades desarrolladas los deseos y necesidades se satisfacen a través de productos. Normalmente el término producto nos sugiere un bien físico- elementos adicionales como servicios adicionales, información, experiencias, etc. En este sentido, debemos concebir el producto como una propuesta de valor, es decir, un conjunto de ventajas que contribuyen a satisfacer las necesidades. Esta servicios (educación, sibilidades como las siguientes: aconte cimientos F ib, las olimpiadas o la expo). experiencias una copa en un bar de hielo o adentrarse en mundos paralelos como los que ofrecen Euro Disney o Port Aventura). personas negocio). lugar es (continuamente vemos en televisión anuncios tratando de pro mocionar los encantos de ciertas comunidades autónomas). empr esas nar su marca). c

Valor, satisfacción y emoción

midor en el mercado a la hora de plantearse la compra de un producto, la pregunta

21Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

expectativas netas de valor por ejemplo, a la hora de satisfacer una necesidad de transporte, el consumidor puede optar entre dos alternativas como son la compra de una bicicleta o de un pueden ser totalmente diferentes. necesidadbicicletaautomóvil velocidad

BajaAlta

seguridad

BajaAlta

comodidad

BajaAlta

economía

AltaBaja

una expectativa sobre el mismo, sino una percepción subjetiva del valor que ha recibido. En este sentido, la comparación entre la percepción del valor recibido

PVEV) que el

de satisfacción Concretamente, nos podemos encontrar con tres escenarios principales, tal y como escenarioexplicacióncomportamiento Futuro

PV < EV

sobre el producto que no se han cum plidocliente insatisfecho

PV = EV

producto se corresponde con las ex cliente satisfecho: es posible que re-pita

PV > EV

El consumidor percibe que el producto

posee un valor que supera sus expec tativascliente encantado - d

Intercambio, transacción y relación

sa) trata de intercambiar algo de valor con otra unidad social. Por tanto, la esencia

22Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

En concreto, por

intercambio entendemos todo proceso consistente en conseguir de otro el producto que uno desea, ofreciendo algo a cambio. Para que se desarro lle tal proceso deben darse cinco condiciones: El intercambio, por tanto, debe ser visto como un proceso, y no como un suceso, pueden encontrarse en un proceso de intercambio que, en su desenlace, en caso de transacción. Sin embargo, la empresa no debe concebir el proceso de intercambio desde un enfoque cortoplacista que le lleve a conformarse con la consecución de transaccio- estas relaciones- de transacción puntual y asilada, por la de relación duradera entre oferente y de compra, sino que esta actúa como preludio de múltiples intercambios futuros (de Esta distinta concepción del proceso de intercambio, centrada en la transacción o e Mer cado economistas adopta- de compradores y vendedores que intercambian un determinado producto. marketing se separa a compradores y vendedores, el conjunto de compradores, ya no solo reales, sino también potenciales, de un determinado producto. Y por industria, el conjunto de vendedores.

23Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

f ) Gestión de marketing principales factores que intervienen en el proceso de intercambio concebido desde prendidas, en base a la concepción conjunta de cada uno de estos factores en el bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan tanto objetivos indivi- xx, se primeras (orientación a la producción, al producto y a las ventas) se corresponden

24Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

Final siglo XIX Final siglo XX

ETAPAPROTAGONISMO DEL

CONSUMIDORSITUACIÓN DEL

MERCADOOBJETIVO

EMPRESARIAL

escaso: era incipiente

Escasa competencia

Se intentaba fabricar al de calidad aceptable

consumidor sobre el se encuentra en segundo planoExceso de demanda los costes de producción producto calidad del producto al menor coste posible ventasen aumento: El clima de competencia creciente aumenta el protagonismo de las Equilibrio entre de ventas marketing máximo: El exceso de oferta coloca al consumidor en una posición de privilegioExceso de oferta

Satisfacción del

cliente responsabilidad social del marketingExceso de ofertaPreservar el bienestar a largo XX . Desde este enfoque las empresas llevan a do, el protagonismo recae sobre el departamento de producción. Es decir, el sas, sin lugar a dudas porque la escasa competencia no lo hace necesario . Desde este enfoque las empresas llevan a cabo su

25Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

la empresa cree que sabe lo que es bueno para el consumidor y considera que este comparte dicha convicción; es lo que se conoce como la " miopía del marketing ». De nuevo, la escasa competencia no incita a las empresas a . Desde este enfoque las empresas basan su actividad a centrarse en el desarrollo de actividades agresivas de venta y promoción venta o la distribución. Por ello, la dirección debe intervenir antes de comen- putado. En este estadio de evolución cobran pleno sentido los conceptos de destacan los siguientes cuatro ejes de actuación:

Centrarse en el

mercado que la competencia.

Orientació

n al consumidor . Se debe tomar el punto de vista del consumi dor para atraerlo, retenerlo, y satisfacerlo desde una perspectiva globa l. Coor dinación del marketing . Implica la coordinación de las funciones de

26Diego Monferrer Tirado - ISBN: 978-84-695-7093-7Fundamentos de marketing - UJI - DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Sapientia74

. Desde este enfoque las empresas se in-quotesdbs_dbs30.pdfusesText_36
[PDF] ejemplos de marketing viral

[PDF] ejemplos de modelos de calidad

[PDF] ejemplos de plan de recuperacion de cartera

[PDF] ejemplos de principios de direccion en una empresa

[PDF] ejemplos de proyectos de gestion social

[PDF] ejemplos de segmentacion del mercado b2c

[PDF] ejemplos de social media

[PDF] ejemplos e business

[PDF] eklablog cmu 2018

[PDF] ekovores

[PDF] ekyog

[PDF] el análisis de la gestión pública

[PDF] el arbol rojo del multinivel precio

[PDF] el arbol rojo pdf shaun tan

[PDF] el bareh