[PDF] [PDF] Código Civil de la República Dominicana - WIPO

Código Civil de la República Dominicana CAPÍTULO VIII: De las donaciones hechas por contrato de matrimonio a los cónyuges y a los hijos que nazcan del 



Previous PDF Next PDF





[PDF] Código Civil - BOEes

4 août 2018 · Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil Ministerio de Gracia y Justicia «Gaceta de Madrid» núm 206, de 



[PDF] Código Civil Federal - Cámara de Diputados

11 jan 2021 · toda la República en Materia Federal”) Denominación reformada DOF 31-12- 1974 (antes “Código Civil para el Distrito Federal en Materia



[PDF] codigo civil colombiano

CODIGO CIVIL COLOMBIANO Página 7 de 618 - Artículo derogado por el artículo 49 de la Ley 153 de 1887, publicada en el Diario Oficial No 7151 y 7152 



[PDF] CODIGO CIVIL

Código Civil, y entre las correcciones está la del Art 1o del presente decreto, ciudades de El Salvador, el "Código Civil" decretado el 23 de agosto último



[PDF] Codificacion del Codigo Civil - WIPO

El estado civil adquirido conforme a la ley vigente en la fecha de su determinada en el Art 91 del Código de Procedimiento Civil, salvo el caso del Art 83 del 



[PDF] Código Civil de la República Dominicana - WIPO

Código Civil de la República Dominicana CAPÍTULO VIII: De las donaciones hechas por contrato de matrimonio a los cónyuges y a los hijos que nazcan del 



[PDF] Código Civil - Congreso del Estado de Tlaxcala

Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala Secretaría Parlamentaria H Congreso del Estado de Tlaxcala ARTICULO 4° - La ley civil, en el 



[PDF] Código Civil - CVC

7 jan 2021 · y de bienes en el matrimonio civil y en el canónico, y se modifican “Por el cual se reglamentan los artículos 710 del Código Civil y 110 y 111 



[PDF] CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE VERACRUZ - Congreso del

7 oct 2020 · CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Código publicado en el suplemento especial de la Gaceta 



[PDF] Código Civil del Estado de Jalisco

libro sexto del Código Civil Si se trata de sujetos con el mismo derecho, se suspenderá el trámite de la donación de órganos, levantándose constancia para  

[PDF] código de procedimiento civil

[PDF] código de procedimiento civil bolivia

[PDF] código de procedimiento civil boliviano

[PDF] código de procedimiento civil chile

[PDF] código de procedimiento civil colombia

[PDF] código de procedimiento civil colombiano

[PDF] código de procedimiento civil ecuador

[PDF] código de procedimiento civil venezolano

[PDF] código procedimiento civil

[PDF] código procesal civil boliviano

[PDF] código procesal civil comentado

[PDF] código procesal civil costa rica

[PDF] código procesal civil de nicaragua

[PDF] código procesal civil honduras

[PDF] código procesal civil pdf

Codigo Civil

de la Republica Dominicana

Santo Domingo, Rep. Dom.

Agosto 2007

INDICE

LIBRO PRIMERO:

DELASPERSONAS

TÍTULO PRELIMINAR:

DisposicionesGenerales

...................................................................... 27

TÍTULO I:

Delgoceyprivaciónoperdidadelosderechosciviles.................. 28

CAPÍTULO I:

Delgocedelosderechosciviles

........................................................ 28

CAPÍTULO II:

Delapérdidadelosderechosciviles............................................... 30

TÍTULO II:

CAPÍTULO I:

DisposicionesGenerales

.................................................................... 32

CAPÍTULO II:

Delasactasdenacimiento

................................................................. 36

CAPÍTULO III:

Delasactasdematrimonio

................................................................ 38

CAPÍTULO IV:

Delasactasdefallecimiento

.............................................................. 42

CAPÍTULO V:

ausentesdelterritoriodelaRepública ............................................. 44

CAPÍTULO VI:

..............................46

TÍTULO III:

Deldomicilio........................................................................�................. 47

TÍTULO IV:

Delosausentes........................................................................�............. 48

CAPÍTULO I:

Delapresuncióndeausencia

............................................................ 48

Código Civil de la República Dominicana

CAPÍTULO II:

De la declaración de ausencia. .......................................................... 48

CAPÍTULO III:

De los efectos de la ausencia.............................................................. 49

SECCIÓN 1a.:

De los efectos de la ausencia relativamente a los

bienes poseídos por el ausente el día de su desaparición. ..........49

SECCIÓN 2a.:

De los efectos de la ausencia relativamente

a los derechos eventuales que puedan corresponder al ausente

SECCIÓN 3a.:

De los efectos de la ausencia con relación al matrimonio. ..........53

CAPÍTULO IV:

De la vigilancia de los menores cuyo padre haya

desaparecido. ........................................................................�............... 53

TÍTULO V:

Del matrimonio ........................................................................�............ 54

CAPÍTULO I:

De las cualidades y condiciones necesarias para poder contraer matrimonio .........................................................................�.. 54

CAPÍTULO II:

Formalidades relativas a la celebración del matrimonio ............... 56

CAPÍTULO III:

De las oposiciones al matrimonio

..................................................... 57

CAPÍTULO IV:

De las demandas de nulidad de matrimonio

.................................. 58

CAPÍTULO V:

De las obligaciones que nacen del matrimonio. ............................. 62

CAPÍTULO VI:

De los deberes y derechos respectivos de los cónyuges ................ 63

TÍTULO VII:

....................................................... 73

CAPÍTULO I:

del matrimonio. ........................................................................�........... 73

Código

Civil de la República Dominicana

CAPÍTULO II:

...................... 75

CAPÍTULO III:

De los hijos naturales

.........................................................................�. 76

SECCIÓN 1a.:

De la legitimación de los hijos naturales

SECCIÓN 2a.:

Del reconocimiento de los hijos natural.........................................77

TÍTULO VIII:

De la adopción........................................................................�..............78

TÍTULO IX:

De la autoridad del padre y de la madre.......................................... 87

TÍTULO X:

De la menor edad, de la tutela y de la emancipación ..................... 92

CAPÍTULO I:

De la menor edad. ........................................................................�....... 92

CAPÍTULO II:

De la tutela ........................................................................�................... 92

Sección 1ra.:

De la Tutela de los Padres................................................................92

SECCIÓN 2a.:

De la tutela conferida por el padre o la madre. ............................94

SECCIÓN 3a.:

De la tutela de los ascendientes

SECCIÓN 4a.:

De la tutela conferida por el consejo de familia

............................95

SECCIÓN 5a.:

Del protutor

SECCIÓN 6a.:

De las causas que dispensan de la tutela. ......................................99

SECCIÓN 7a.:

Incapacidad, exclusión y destituciones de los tutores ...............101

SECCIÓN 8a.:

De la administración de la tutela. .................................................102

Código Civil de la República Dominicana

SECCIÓN 9a.:

De las cuentas de la tutela

CAPÍTULO III:

De la emancipación

.........................................................................�.. 107

TÍTULO XI:

De la mayor edad,de la interdicción, y del consultor judicial .....109

CAPÍTULO I:

De la mayor edad. ........................................................................�..... 109

CAPÍTULO II:

De la interdicción. ........................................................................�..... 109

CAPÍTULO III:

Del consultor judicial

........................................................................ �112

LIBRO SEGUNDO:

DE LOS BIENES Y DE LAS DIFERENTES

MODIFICACIONES DE LA PROPIEDAD

TÍTULO I:

De la distinción de los bienes ........................................................... 113

CAPÍTULO I:

De los bienes inmuebles

................................................................... 113

CAPÍTULO II:

De los muebles

.........................................................................�.......... 115

CAPÍTULO III:

De los bienes en su relación con los que los poseen .................... 117

TÍTULO II:

De la propiedad........................................................................�..........118

CAPÍTULO I:

Del derecho de accesión sobre lo que la cosa produce ................ 118

CAPÍTULO II:

Del derecho de accesión sobre lo que se agrega o incorpora a la cosa .........................................................................�... 119

SECCIÓN 1a.:

Del derecho de accesión con relación a las cosas inmuebles. ...119

SECCIÓN 2a:

Del derecho de accesión relativo a las cosas muebles ................122

Código

Civil de la República Dominicana

TÍTULO III:

Del usufructo, del uso y de la habitación ....................................... 124

CAPÍTULO I:

Del usufructo. ........................................................................�............ 124

SECCIÓN 1a.:

De los derechos del usufructuario................................................124

SECCIÓN 2a.:

De las obligaciones del usufructuario. .........................................127

SECCIÓN 3a.:

Cómo termina el usufructo

CAPÍTULO II:

Del uso y de la habitación

................................................................ 132

TÍTULO IV:

De las servidumbres o cargas inmobiliarias .................................. 133

CAPÍTULO I:

De las servidumbres que tienen su origen en la situación de los predios .........................................................................�............ 133

CAPÍTULO II:

De las servidumbres establecidas por la ley. ................................ 135

SECCIÓN 1a.:

De la pared y zanja medianeras. ...................................................136

SECCIÓN 2a.:

De la distancia y obras intermedias exigidas para

determinadas construcciones ........................................................139

SECCIÓN 3a.:

De las vistas sobre la propiedad del dueño colindante .............139

SECCIÓN 4a.:

De las vertientes de los techos

SECCIÓN 5a.:

Del derecho de tránsito

CAPÍTULO III:

De las servidumbres establecidas por los actos del hombre ....... 141

SECCIÓN 1a.:

De las diversas especies de servidumbres que pueden establecerse sobre los bienes 10

Código Civil de la República Dominicana

SECCIÓN 2a.:

Modo de establecer las servidumbres

SECCIÓN 3a.:

De los derechos del propietario del predio dominante .............143

SECCIÓN 4a.:

Del modo de extinguirse la servidumbre. ...................................144

LIBRO TERCERO:

DE LOS DIFERENTES MODOS DE ADqUIRIR LA PROPIEDAD

DISPOSICIONES GENERALES.................................................... 147

TÍTULO I:

...................................................................... 148

CAPÍTULO I:

De la apertura de las sucesiones y de la ocupación por los herederos .........................................................................�............. 148

CAPÍTULO II:

De las cualidades necesarias para suceder

.................................... 149

CAPÍTULO III:

De los diversos órdenes de sucesiones .......................................... 150

SECCIÓN 1a.:

Disposiciones generales

SECCIÓN 2a.:

De la representación. ......................................................................151

SECCIÓN 3a.:

De las sucesiones de los descendientes

SECCIÓN 4a.:

De las sucesiones de los ascendientes. .........................................152

SECCIÓN 5a.:

Sucesión de los colaterales

CAPÍTULO IV:

De las sucesiones irregulares

........................................................... 155

SECCIÓN 1a.:

De los derechos de los hijos naturales a los bienes de sus padres, y de la sucesión de los hijos naturales muertos sin descendencia

SECCIÓN 2a.:

De los derechos del cónyuge superviviente y del Estado. ........156

CAPÍTULO V:

De la aceptación y de la repudiación de las sucesiones. ............. 157

SECCIÓN 1a.:

De la reputación. ........................................................................�.....157

SECCIÓN 2a.:

De la repudiación de las sucesiones. ............................................158

SECCIÓN 3a.:

SECCIÓN 4a.:

De las sucesiones vacantes

CAPÍTULO VI ........................................................................ .......... 164

SECCIÓN 1a.:

SECCIÓN 2a.:

De las colaciones

SECCIÓN 3a.:

Del pago de las deudas

SECCIÓN 4a.:

.......175quotesdbs_dbs17.pdfusesText_23