[PDF] La Cordillera Real y sus plantas





Previous PDF Next PDF



PRESENCIA DE CÓNDORES (VULTUR GRYPHUS) EN EL ÁREA

Presence of Andean Condors (Vultur gryphus) in the urban area of. Santiago Chile. EDUARDO F. PAVEZ. Unión de Ornitólogos de Chile – AvesChile.



Les oiseaux et les réseaux électriques en Afrique du Nord

nistration centrale compagnies d'électricité



Informe WCS 2015 _2_

participación de 100 técnicos y expertos en la conservación y biología del cóndor andino de Argentina Bolivia



Évaluations de lUICN des propositions dinscription de biens

Mexique. 1534. Vallée de Tehuacán-Cuicatlán : habitat originel de Méso-Amérique patrimoine mondial de l'UICN y compris sur des.



Untitled

NÚMERO ESPECIAL – ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE AVES RAPACES del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en Argen- ... de Argentina central (Canevari et al. 1991).



Historia ambiental del Perú. Siglos XVIII y XIX

29 juil. 2016 Oportunidad para una mejor conservación de nuestra biodiversidad. 89. Capítulo II. El clima y los ecosistemas. 91. 1. El clima del Perú ...



Guía de identificación - AVES

Para las aves y mamíferos silvestres de mayor comercio en México protegidos Vultur gryphus. Cóndor andino. Andean Condor. Condor des Andes. FA/CATH-2.



La Cordillera Real y sus plantas

la disminución de presas y la pérdida de su hábitat (IUCN 2015). El cóndor andino. (Vultur gryphus) una especie que se encuentran en bajas densidades está.



Modelos de distribución y su aplicación en la conservación de

una expresión espacial de la ecología y biología evolutiva de las especies (Brown 1995); los rangos de distribución se desplazan contraen



Cristián Bonacic S. - José Tomás Ibarra E.

Fauna Andina: historia natural y conservación es una contribución de El cóndor (Vultur gryphus) constituye un animal sagrado desde tiempos.

Direcciones de los editores

Rosa Isela Meneses

Herbario Nacional de Bolivia (LPB)

Museo Nacional de Historia Natural (MNHN)

Casilla 10077-Correo Central, La Paz, Bolivia

www.lpb-herbarionacional.org.bo

Stephan G. Beck

Herbario Nacional de Bolivia (LPB)

Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)

Casilla 10077-Correo Central, La Paz, Bolivia

www.lpb-herbarionacional.org.bo

Fabien Anthelme

©IRD & Herbario Nacional de Bolivia

ISBN: 978-99974-54-19-5

Depósito Legal:

N° 4-1-3376-15

Diagramación: Marta Tantani

Dibujos: Carlos Maldonado y Arely Palabral

Cita del libro:

Nacional de Bolivia. La Paz, Bolivia. 364 p.

Foto tapa:

Deyeuxia ovata

J.Presl var.

Fotos de plantas adjuntas a la tapa:

Foto contratapa:

“...se eleva el Guaina Potosí, el Illimani con sus dos puntas y

el Ancumani o el viejo emblanquecido por los años, como lo llaman poéticamente los indígenas, mostrando su cono cónico aplastado,

los tres gigantes de los montes americanos, cuyas nieves resplandecientes se dibujan, arriba de las nubes, sobre el azul pronunciado del cielo, el má s hermoso y puro del mundo."

Presentación

aprendizajes y tradiciones orales. coautores de este libro. Los editores reunieron las contribuciones adicionales de diez expertos y rodea.

Stephan Halloy

Agradecimientos

Contenido

Introducción 11

P arte I. El piso altoandino de la Cordillera Real 15 Mapa 11

Introducción

esplendido, por la presencia de la privilegio de pocos andinistas, aunque todos pueden acercarse a la cadena especial a las plantas. las bases de desarrollo de las civilizaciones, para el ganado, regulan el ciclo del agua, y nuestra sobrevivencia, no solo por su aporte en bienes y servicios directos a nuestras sociedades sino por su propia existencia.

Alrededor de 315.000 especies de plantas

et al͘ϭϵϵϲ͕ϮϬϬϳ͖ŝŐ͘ϭͿ͘ vasculares terrestres.

Introducción

12

Introducción

et al͘;ϭϵϵϲ͕ϮϬϬϳͿ͘ con 15.345 especies de plantas vasculares las plantas altoandinas de la Cordillera provienen de la base de datos del Herbario ), el cual 13

Introducción

y estrategias que las plantas altoandinas plantas encontradas en la zona altoandina principal del libro.

Referencias

305-315.

Paz, Bolivia.

AUTORES

PARTE 1

Rosa Isela Meneses Q.

Stephan Beck

Fabien Anthelme

Alvaro Soruco

Patrick Ginot

M. Isabel Gómez Urquizo

Jaime Sarmiento

Ekkehard Jordan

M. Carolina García Lino

Gaby S. Nina Huanca

Susi Loza Herrera

R. Karina Gonzales Poma

François Rebaudo

17

Ecosistemas y plantas antoandinos

alpinos sensu lato se caracterizan por estar regiones tropicales alpinas en los Andes altoandinos", que se encuentran entre los Ecosistemas y plantas altoandinos de la Cordillera Real:

únicos y frágiles

4

1. Los ecosistemas altoandinos son ecosistemas tropicales alpinos

Ecosistemas y plantas antoandinos

Figura 1.

las regiones tropicales alpinas, entre las presentes en regiones extra-tropicales, un nosotros, en Venezuela (Cordillera de

Ecosistemas y plantas antoandinos

Figura 2.

Figura 3.

20

Ecosistemas y plantas antoandinos

3. Comunidades y plantas altoandinas

citados arriba, las plantas altoandinas entre individuos adultos, lo que traduce una presencia residual en lugares de superior actual de en de nuestra lista de especies altoandinas, 21

Ecosistemas y plantas antoandinos

tropical alpina del norte de los Andes descritos arriba). Las rosetas gigantes con los Andes es (Asteraceae), que del genero residual en otras zonas altoandinas todo en los Andes, son las plantas en pueden encontrar cojines en lugares secos

¨espinas¨ (

22

Ecosistemas y plantas antoandinos

Figura 4.

23

Ecosistemas y plantas antoandinos

3.4. La vegetación altoandina ayer, hoy y

mañana las plantas altoandinas de la Cordillera plantas altoandinas se han situado y 24

Ecosistemas y plantas antoandinos

Figura 5.

et los Andes tropicales (Halloy et al͘ ϮϬϭϬ͕

Herzog

et al et al͘ϮϬϭϮͿ͘ 25

Ecosistemas y plantas antoandinos

Figura 6.

et al por el pasaje del glaciar. 26

Ecosistemas y plantas antoandinos

largo de una cronosecuencia post-glacial. de ese grupo, unas plantas pioneras 27

Ecosistemas y plantas antoandinos

Ecosistemas y plantas antoandinos

Referencias

Museo Nacional de Historia Nacional, La Paz,

Bolivia. 801 p.

Threats to water supplies in the Tropical Andes

161.
ab

Ecosistemas y plantas antoandinos

) del

Natural, La Paz, Bolivia. 801 p.

Moscow.

USA. 1535 p.

Nacional, La Paz, Bolivia.

30

Ecosistemas y plantas antoandinos

Bolivia.

orientale, Bolivie). Tesis de doctorado, dans les Andes de Bolivie (16 S) depuis le

Band 9.

31

1. UBICACIÓN GEOGRAFICA

ingresa por el nudo de Vilcanota o nudo de esta Cordillera se divide en dos grandes

Cordillera Central o Meridional que sigue

sensu natural entre la cuenca endorreica del

Alvaro Soruco

32

2. MARCO GEOLOGICO

1 , cuatro para ciclos Proterozoicos corresponden a 3 ciclos Fanerozoicos corresponden a los

Andino abarca los ciclos proterozoicos

Andino abarca desde el Ciclo Andino hasta

ha sido subdividida a su vez en Provincias - Subandina), 4. Sierras Subandinas, 5.

Llanura del Chaco, 6. Llanura del Beni, 7.

Plegada y Corrida de Huarina", y el sector

4 33
de Bolivia corresponde a la provincia

Figura 1:

34
(sectores Norte y Sur), la Cordillera 5

Norte del Ciclo Tacsariano corresponden

CICLO TACSARIANO

6 de color gris oscuras a negras, con 7 y areniscas 8

Figura 2:

35
alternancia entre areniscas bandeadas y

Tacsariano. A lo largo de la Cordillera

que separa el ciclo Tacsariano del ciclo

CICLO CORDILLERANO

9 , con intercalaciones de turbiditas 10 de turbidez. Se trata de arenas o areniscas que presentan secuencias 36
37

CICLO SUBANDINO

Chutani y Tiquina, todas pertenecientes al

se encuentra en discordancia con

CICLO ANDINO I

del Paleozoico y concordante con la

Figura 3:

CICLO ANDINO II

arcillas y areniscas, con intercalaciones

Figura 4:

40

MAGMATISMO

existen evidencias de estas intrusiones de Plutones en el sector Norte de la evento distensivo que se ha observado en el sector central y sur de la Cordillera

BIBLIOGRAFIA

ciudad de La Paz. 41
42
glaciares y la vegetación altoandina para la biodiversidad y para las sociedades altoandina.

Glaciares de la Cordillera Real: historia y

distribución glaciares de la parte norte de la Cordillera de los glaciares bolivianos desde esta

Soruco

et al͘ϮϬϭϱͿ͘ 43

Figura 1.

Marzo 1994Abril 1990

44

El retroceso glaciar en la Cordillera Real:

se ha observado en las Payachatas de la de retroceso glaciar dentro de un zona (ej. los Alpes austriacos), el retroceso et al͘ϮϬϭϯ͕

1. La Zona de Convergencia Intertropical

de precipitaciones conveccionales en la pendiente nordeste-este de la Cordillera a ser notables. Por esto, las plantas 45
tarde en el ciclo diario, y las plantas deben

Los vientos y la nebulosidad diferencian a

barlovento, que es una corriente de parecido al de los Alpes europeos en 46

Conclusión

Andes es una realidad y que desde hace

obs. pers.) recién descubierto después del que, aun el retroceso glaciar actual nunca bolivianischen Anden. Habil. Hannover 1985, - La Paz, 178 p. + Anexo. 47

445-55.

Fauna de la Cordillera Real

Fauna de la Cordillera Real

1 1 1

1. Caracterización de la fauna

extraordinaria que, aunque reducida, caracteriza el paisaje de todos los Andes donde puede observarse en sus extensas y ave nacional de Bolivia, circulando en

Fauna de la Cordillera Real

pelos para reducir la pérdida de calor, y elevaciones, especies de ranas del género para evitar la pérdida de agua durante de colores oscuros para protegerse de la construyen sus nidos entre las rocas o a nivel del suelo, ocultos entre los pajonales AB 50

Fauna de la Cordillera Real

registrada en el altoandino (arriba de los Paz.

2. Invertebrados

y CD EF

Figura 1.

51

Fauna de la Cordillera Real

A las especies del género

observar a sus larvas (Shapiro 1985) y los adultos encuentra en laderas y planicies rocosas encuentra en planicies secas, laderas y se encuentra en laderas rocosas entre seis especies que se encuentran en e AB CD

Figura 2.

(A) Macho de 52

Fauna de la Cordillera Real

pueden reproducirse por partenogénesis. altoandina peruano-boliviana. Las larvas

Se puede reconocer una serie de

de libélula, probable de encontrarse en la AB

Figura 3.

(A) Pareja de 53

Fauna de la Cordillera Real

dos especies de chinches del género considerados indicadores de la calidad de las especies altoandinas registradas se encuentran

Sphaeridae) y

del 80% de los taxones registrados. Con AB 54

Fauna de la Cordillera Real

3. Peces

quotesdbs_dbs27.pdfusesText_33
[PDF] Biological activity of essential oils leaves from one Sahara plant - Anciens Et Réunions

[PDF] Biological control of Diaphorina citri - France

[PDF] Biological Features of Inflammatory Breast Cancer Caractéristiques - Divorce

[PDF] Biological processes

[PDF] Biological Test Method: Sublethal Toxicity Tests to Assess

[PDF] Biological Treatments of Eating Disorders - Boissons Alcoolisées

[PDF] BIOLOGIE - Support Technique

[PDF] Biologie (option santé) - Lycée Jean - Anciens Et Réunions

[PDF] Biologie - Biotechnologies et Biologie Humaine - Musculation

[PDF] Biologie - Comportements des Termites Etat d`envahissement en - Aide Sociale

[PDF] Biologie - Écologie du Silure. - France

[PDF] Biologie - Friedrich-Alexander-Universität Erlangen

[PDF] BIOLOGIE - I.U.T. Aurillac

[PDF] BIOLOGIE 53421 Dissection du rat But: Matériel: Marche à suivre: - La Finance

[PDF] Biologie analytique et expérimentale